
Bases de Manresa
septiembre 5, 2018Vino de historia-ficción
Bases de Manresa
Un vino de historia-ficción son una serie de deducciones lógicas o no, que intenta averiguar qué vino se bebió en un cierto momento de la historia.
Momento Las Bases para la Constitución Regional Catalana, también llamadas Bases de Manresa,son el documento presentado como proyecto para una ponencia de la Unión Catalanista ante el consejo de representantes de las asociaciones catalanistas, reunidos en asamblea en Manresa los días 25,26 y 27 de marzo de 1892
Primera hipótesis: Influencia francesa de Prat de la Riba
Enric Prat de la Riba, secretario de la Unión Catalanista y también de la asamblea de Manresa, tenía una clara influencia francesa en su pensamiento debido los escritores de cabecera que tenía.
El champán era la bebida francesa que se asociaba a las celebraciones y por lo tanto habría sido adecuado para celebrar la firma de las Bases, pero dado el catalanismo de Enrique, debería ser champán catalán.
Segunda hipótesis: Cava o champán
El método tradicional champenoise entra en Cataluña a principios del siglo XIX con los «Cien mil hijos de San Luis». A mediados del mismo siglo algunos enólogos catalanes ya dominaban el método y se presentaron los primeros champanes catalanes en diferentes exposiciones universales.
Tercera hipótesis: La filoxera
La filoxera llegó a Francia En 1863 ya partir de ahí se expandió por toda Europa entrando en Cataluña 1879, arrasa el Penedès a partir del 1883, la Cuenca y Priorat a partir del 1893. Esta es la oportunidad que el Penedès aprovecha para recuperar las viñas autóctonas para hacer cava
Conclusión
Sabiendo que debería ser un champán catalán, y dada la imposibilidad del Penedès de producir debido a la filoxera sólo nos queda una opción: el champán de Reus de Soberano & Cia
Vino de ‘historia-ficción
El cava Ferran Brut Reserva es ideal para todo tipo de celebraciones, hecho con el método tradicional y las tres variedades del Penedès: Macabeo, Xarelo y Parellada
Etiquetas: Bases de Manresa, cava, filoxera, Manresa, Vi d’història-ficció, Vino de historia-ficción